El estatus legal es una de las mayores preocupaciones de todo inmigrante en los Estados Unidos. Dentro de esas preocupaciones, surge una muy especial: ¿qué pasa si choco y no tengo papeles? Si tuvo un accidente de carro y no tiene papeles, no tema. Usted tiene derechos sin importar su situación legal. Mantenga la calma, llame a la policía y reporte el accidente. Sin importar su estatus migratorio, usted tiene derecho a recibir tratamiento médico si se lastimó. También puede, eventualmente, reclamar una compensación por daños y lesiones personales. Todo esto, sin importar si tuvo o no la culpa.
Si chocó y no sabe bien qué hacer, no pierda la calma y llame al (866) 549-1983. Hable directamente con un abogado de Abogados de Confianza. Le guiaremos paso a paso para que tome decisiones acertadas y pueda hacer su reclamo por su accidente de carro. Nuestro servicio es 100% en Español con profesionales que hablan y entienden su idioma.
¿Qué Pasa si Choco y no Tengo Papeles? ¿Me Pueden Deportar?
Si usted sufre un accidente automovilístico en California y no tiene papeles, no significa automáticamente que será deportado. En Los Ángeles y en todo el sur de California, la policía local no tiene autoridad para hacer cumplir leyes migratorias. Su deber es asegurar la escena, llenar un informe del accidente y, si es necesario, pedir atención médica. Su estatus migratorio no debería ser un factor en el reporte ni en su derecho a recibir ayuda.
Tampoco necesita licencia o seguro para poder hacer un reclamo si no tuvo la culpa. La ley de California protege a todas las víctimas de accidentes, independientemente de su estatus migratorio. Usted tiene derecho a buscar compensación por daños, atención médica y salarios perdidos. Muchos inmigrantes temen que al presentar una demanda o hablar con la policía estarán “exponiéndose,” pero eso no ocurre en la mayoría de los casos cuando se trata de un simple accidente vial sin delitos involucrados.
Lo más importante es no huir de la escena del accidente, ya que eso sí puede tener consecuencias graves, como cargos criminales. Llame al 911, coopere, y busque asistencia legal si tiene dudas. En lugares como Los Ángeles, hay abogados y clínicas legales que ayudan específicamente a inmigrantes indocumentados en casos de accidentes.
¿Qué Pasa si me Lastimé en el Accidente? ¿Corro Riesgo Si Voy a un Hospital?
Si usted se lastimó en un accidente en Los Ángeles o en cualquier parte del sur de California, puede y debe ir al hospital, aunque no tenga papeles. Su salud es lo primero, y la ley lo protege: los hospitales y centros médicos en California no tienen permitido preguntar por su estatus migratorio ni compartir su información con ICE. El acceso a atención médica de emergencia está garantizado por ley, sin importar si usted es indocumentado.
Muchos latinos tienen miedo de ir al hospital porque piensan que pueden ser reportados o deportados, pero eso no es cierto en el caso de California. Este estado cuenta con leyes de “confianza” (como la Ley SB 54) que prohíben a las autoridades locales y agencias de salud colaborar con inmigración en la mayoría de los casos.
Además, hay programas de ayuda financiera, como Medi-Cal de emergencia, que cubren el tratamiento médico tras un accidente, incluso para personas sin estatus legal.
Tenga en cuenta también que el no ir al médico después de su accidente puede perjudicarle de muchas maneras:
- Pone en riesgo su salud: Algunas lesiones (como conmociones, hemorragias internas o lesiones de cuello) no se sienten de inmediato pero pueden empeorar con el tiempo si no se tratan.
- La aseguradora dirá que no estaba realmente herido: Si usted no buscó atención médica, la compañía de seguros puede argumentar que sus lesiones no eran graves o que no existen.
- Podrían decir que sus lesiones no fueron causadas por el accidente: Si pasa mucho tiempo sin ver a un médico, pueden alegar que se lastimó en otro momento o en otra situación.
- Pierde la oportunidad de documentar síntomas tempranos: El informe médico es prueba clave. Sin eso, será muy difícil demostrar que necesitó tratamiento o que su dolor fue real.
- Complica el trabajo de su abogado: Aunque tenga un buen abogado, sin registros médicos será mucho más difícil negociar un buen acuerdo o ganar un juicio.
- Pierde posibles beneficios médicos o ayuda financiera: Al no acudir a un hospital, también puede perder acceso a programas como Medi-Cal de emergencia o fondos disponibles para víctimas de accidentes.
¿Puedo Hacer mi Reclamo Si me voy De los Estados Unidos?
Si usted sale de los Estados Unidos y su situación migratoria le impide regresar, eso podría complicar seriamente su caso, aunque no lo elimina automáticamente.
Esto se debe a que ciertos pasos del proceso legal —como presentarse a un examen médico independiente (IME) o a una audiencia en persona— requieren su presencia física en California.
Si usted no puede cumplir con estas exigencias, su reclamo puede verse debilitado o incluso quedar sin efecto por falta de cooperación o evidencia válida.
Además, aunque puede recibir atención médica en su país, las compañías de seguros en California generalmente exigen documentación y evaluaciones hechas por profesionales dentro del estado para aceptar su validez como prueba.
Por eso, antes de salir del país, es fundamental consultar con un abogado de accidentes en California que pueda asesorarlo y, si es posible, representarlo localmente mientras usted está fuera. Antes de tomar la decisión de volver a su país, llame a Abogados de Confianza al (866) 549-1983.
¿Me Pagan Menos Compensación Si No Tengo Papeles?
En California, el estatus migratorio no afecta la cantidad de compensación que una persona puede recibir tras un accidente de carro.
Según la ley estatal vigente en 2025, incluso si usted no tiene papeles, usted tiene derecho a presentar un reclamo por lesiones personales y a recibir indemnización por gastos médicos, salarios perdidos, daños al vehículo y dolor y sufrimiento. La Ley AB 2159 prohíbe que su situación migratoria se utilice en su contra durante un proceso legal relacionado con lesiones, y las compañías de seguros no pueden pagarle menos simplemente por no tener documentos.
Solo hay una excepción: si usted fue parcialmente culpable y no tenía seguro, podría perder el derecho a ciertos daños no económicos debido a la Proposición 213, pero eso se aplica por igual a cualquier persona sin seguro, sin importar su estatus migratorio.
Abogados de Confianza Está de su Lado
Sabemos que no tener papeles es una situación incómoda. Y más aún cuando se sufre un accidente. No solo se siente como algo injusto sino que también es inesperado y muy atemorizante. Pero aunque no tenga resuelta su situación legal en los Estados Unidos, eso no significa que usted no tenga derechos. Abogados de Confianza está aquí para hacerlos valer.
Llámenos hoy mismo al (866) 549-1983 y haga su consulta gratis. Ofrecemos atención confidencial las 24 horas, en su idioma.