Abogados de Accidentes Peatonales en California

Lamentablemente muchas personas son atropelladas a diario por conductores imprudentes, en estado de ebriedad, o por falta de señalización e iluminación. Si usted o un ser querido ha pasado por esta situación, es esencial que busquen abogados de accidentes peatonales en California que conozcan las leyes del estado, tengan experiencia, y hablen su idioma. De esa manera, tendrá más posibilidades de recibir compensación por sus lesiones y pérdidas materiales.

Abogados de Confianza se llama de esa manera porque verdaderamente confían en nosotros. Eso es por un motivo simple: ofrecemos comunicación clara y directa con un abogado, conocemos todos los trucos de las aseguranzas y tenemos experiencia reclamando agresivamente hasta el último centavo que le corresponde a todos nuestros clientes.

Haga una consulta grátis llamando al (866) 549-1983 las 24 horas. Evaluaremos su caso en cuestión de minutos. Si califica, le asignaremos un abogado experto en accidentes de peatones para que comience a armar una estrategia ganadora. Le atenderemos en Español, con total paciencia y amabilidad.

Asistencia Legal 100% en Español

Generalmente basta con solo un conductor imprudente para provocar un accidente. Esa imprudencia suele generar lesiones de distinta gravedad, lo que lleva a visitas a doctores y especialistas, además de grandes gastos médicos. Si el peatón atropellado muere, la familia debe cargar con gastos de sepelio y entierro, además del dolor inmenso de perder a una persona amada.

Es muy injusto que usted o su familia, siendo las víctimas, carguen con semejante peso.

Encontrar abogados de accidentes peatonales en California que tengan experiencia en este tipo de accidentes y además hablen bien en Español puede ser más difícil de lo que parece. Muchos abogados dicen ser bilingües solo para aprovecharse del mercado hispano. O dicen hablar el idioma para luego tener que usar intérpretes o incluso denegar casos solo porque no entienden a las víctimas. Una gran pérdida de tiempo y una gran frustración para usted.  

Afortunadamente, todo es muy diferente con los Abogados de Confianza.

accidentes peatonales causados por personas distraidas

Por Qué Elegir a Abogados de Confianza

Aquellas víctimas que buscan abogados en Los Angeles para accidente de peatón nos eligen por las siguientes razones:

  • Asistencia verdaderamente en Español con profesionales que entienden su idioma.
  • Comunicación 24/7 – siempre atendemos sus llamadas.
  • Acceso directo a Alex Megeredchian, dueño de la firma.
  • No paga de su bolsillo – y si no ganamos, no nos paga.
  • Si no tiene seguro médico, podemos obtener asistencia de un médico de su área.
  • Si está pasando un mal momento económico, también podemos obtener un adelanto de su compensación.
  • Podemos ir hasta su casa si no puede moverse por sus lesiones. 
  • Somos abogados litigantes – le acompañamos hasta la corte si es necesario.

Dónde Encontrarnos

Puede encontrar a nuestros abogados de accidentes peatonales en casi toda California. Tenemos oficinas en todo el Estado, siendo al principal en:


350 N Glenoaks Blvd 3rd floor, Burbank, CA 91501 

Me Atropellaron. ¿Qué Debo Hacer?

Accidentes peatonales en california

1. Busque seguridad y atención médica de inmediato

Su prioridad es su salud. Si puede moverse sin riesgo, aléjese del tráfico y llame al 911. La ley de California exige reportar cualquier accidente con lesiones o daños materiales. Aun cuando las heridas parezcan leves, es fundamental recibir atención médica inmediata, ya que algunas lesiones pueden manifestarse horas o días después.

2. Permanezca en la escena del accidente

No abandone el lugar bajo ninguna circunstancia. Irse puede considerarse atropello y fuga (“hit and run”), un delito grave conforme al Código de Vehículos de California (CVC §20001–20003). Espere la llegada de la policía y proporcione únicamente su información básica.

3. Llame a la policía y solicite un informe

Comunique el accidente a las autoridades para que un oficial elabore un informe policial (Police Report). Este documento es esencial para respaldar su versión de los hechos. Si el conductor responsable se da a la fuga, proporcione todos los detalles posibles sobre el vehículo: color, modelo, placas y dirección de huida.

4. Reúna evidencia si su estado se lo permite

Si está en condiciones, tome fotografías o videos del lugar, de sus lesiones, del vehículo involucrado y de cualquier señal de tránsito o marca en el pavimento. Si hay testigos, solicite sus nombres y números de contacto. Evite discutir o admitir responsabilidad ante cualquier persona.

5. Intercambie información con el conductor

Si el conductor permanece en el sitio, obtenga su nombre, número de licencia, teléfono y datos del seguro. No firme documentos ni acepte dinero en el momento. Todo intercambio formal debe hacerse posteriormente y con asesoría legal.

6. No hable con aseguradoras sin asesoría legal

Evite dar declaraciones grabadas o firmar acuerdos con compañías de seguros sin antes consultar a un abogado especializado en accidentes de peatones. Las aseguradoras podrían utilizar sus palabras para reducir o negar su reclamo.

7. Consulte a un abogado de accidentes de peatones

Un abogado de lesiones personales podrá orientarlo sobre sus derechos, determinar la responsabilidad del accidente y ayudarlo a reclamar una compensación por sus gastos médicos, pérdida de ingresos y daños emocionales.

Cómo es un Reclamo por Accidente Peatonal en California, Paso a Paso

1. Apertura del Caso y Documentos Iniciales

El primer paso después de contratar a su abogado es la apertura formal del caso. Usted firmará un acuerdo de honorarios de contingencia por escrito, donde se establece el porcentaje que el abogado recibirá solo si gana el caso, además de los costos y gastos relacionados. También se le solicitarán autorizaciones médicas y laborales para poder obtener historiales clínicos, reportes médicos, comprobantes de ingresos y cualquier documento necesario para calcular sus daños y respaldar su reclamo.

2. Investigación y Preservación de Evidencia

Una vez abierto el caso, su abogado comenzará una investigación exhaustiva. Esto incluye una entrevista detallada para reconstruir los hechos, envío de cartas de preservación de evidencia a las partes involucradas y recopilación de todas las pruebas posibles: reportes policiales, llamadas al 911, grabaciones de cámaras de seguridad, fotografías del lugar, daños y lesiones, así como declaraciones de testigos.

Si el accidente ocurrió por mal estado de una calle, falta de señalización o iluminación defectuosa, su abogado activará el procedimiento del Government Claims Act, que regula los reclamos contra entidades públicas en California.

3. Apertura de Reclamos de Seguro

En esta etapa, el abogado presenta los reclamos ante las aseguradoras pertinentes. Esto puede incluir el seguro de responsabilidad civil del conductor culpable, la cobertura médica (Med-Pay) y, si es necesario, el seguro de motorista no asegurado o con cobertura insuficiente (UM/UIM). Su abogado se encarga de enviar los avisos formales y cumplir con todos los requisitos legales para preservar su derecho a una compensación completa.

4. Reclamos Contra Entidades Públicas

Cuando el accidente involucra a una ciudad, condado o agencia estatal, su abogado debe presentar un reclamo administrativo dentro de los seis meses posteriores al hecho. Si la entidad rechaza el reclamo o no responde en un plazo de 45 días, se dispone de otros seis meses para presentar una demanda ante la corte.

En caso de que nunca se emita una notificación formal de rechazo, el plazo para demandar puede extenderse hasta dos años desde la fecha del accidente. Estos plazos son estrictos, y su abogado los controla desde el inicio para evitar la pérdida de derechos.

5. Gestión Médica y Control de Facturación

Mientras avanza el proceso legal, su abogado coordina su atención médica y gestiona la documentación clínica. También se ocupa de los gravámenes hospitalarios y de seguros de salud, que son reclamaciones de pago directo sobre la indemnización final. El abogado negociará con hospitales y aseguradoras para reducir estos gravámenes antes del cierre del caso, de modo que usted reciba la mayor cantidad posible de la compensación.

6. Cálculo y Prueba de Daños

Su abogado evaluará todos los daños sufridos y reunirá la evidencia necesaria para demostrarlos. Esto incluye gastos médicos pasados y futuros, pérdida de ingresos, reducción de la capacidad laboral, costos de rehabilitación y los daños no económicos, como dolor, sufrimiento y pérdida de calidad de vida.

En caso de que exista una disputa sobre quién tuvo la culpa, su abogado presentará pruebas para reducir su grado de responsabilidad bajo las reglas de culpa comparativa de California.

7. Carta de Demanda y Negociación Previa

Antes de presentar una demanda judicial, su abogado prepara un paquete de demanda previa dirigido a la aseguradora responsable. Este paquete incluye un resumen de los hechos, el fundamento legal, las pruebas del caso y una solicitud formal de compensación.

La aseguradora tiene un plazo específico para responder, y durante ese tiempo se puede abrir una etapa de negociación directa. En muchos casos, el reclamo se resuelve en esta fase, sin necesidad de ir a juicio.

8. Reclamos por Motorista sin Seguro o con Seguro Insuficiente (UM/UIM)

Si el conductor responsable no tiene seguro o su cobertura no alcanza para cubrir sus daños, se activa su propia póliza UM/UIM. Su abogado debe notificar a su aseguradora antes de firmar cualquier acuerdo con la parte contraria y, en algunos casos, solicitar su consentimiento.

Si la aseguradora no ofrece un pago justo, el conflicto puede resolverse mediante arbitraje, un procedimiento legal alternativo al juicio, regulado por el Insurance Code de California.

9. Presentación de la Demanda Judicial

Si no se llega a un acuerdo durante la negociación, su abogado procederá a presentar una demanda formal ante la corte. Una vez presentada, el demandado debe ser notificado legalmente.

Durante el proceso judicial, ambas partes intercambian documentos, responden interrogatorios y pueden solicitar un examen médico independiente. Esta fase se conoce como “descubrimiento” y es crucial para preparar el caso antes del juicio.

10. Mediación, Audiencias y Juicio

La mayoría de los casos pasan por una etapa de mediación o conferencia de conciliación antes del juicio. Si no se logra un acuerdo, el caso se lleva ante un jurado, donde se presentan las pruebas, los testimonios y los argumentos legales.

El jurado determinará la responsabilidad y el monto de la compensación, aplicando las reglas de culpa comparativa, lo que significa que su indemnización puede ajustarse si se determina que usted tuvo algún grado de responsabilidad.

11. Cierre del Caso y Distribución de Fondos

Al finalizar el caso, su abogado le explicará los términos del acuerdo o veredicto y gestionará la firma del documento de liberación, que pone fin al reclamo.

Luego, se resuelven los gravámenes pendientes y se realiza el desglose de la indemnización final, que detalla los honorarios del abogado, los costos legales, los pagos médicos y el monto neto que usted recibirá. Todo este proceso se realiza con total transparencia y bajo los términos acordados desde el inicio.

¿Cuánto Tiempo se Tarda en Resolver un Accidente de Peatón?

El tiempo que puede tardar en resolverse un accidente de peatón en California depende de la gravedad de las lesiones, la claridad de la responsabilidad y la disposición de las aseguradoras a negociar. 

En casos simples, donde la culpa está clara y los daños médicos están bien documentados, el reclamo puede resolverse en unos pocos meses mediante un acuerdo extrajudicial. Sin embargo, si hay disputas sobre quién tuvo la culpa o sobre la magnitud de los daños, el proceso puede extenderse significativamente.

Cuando el caso requiere presentar una demanda y avanzar hacia juicio, el proceso suele tardar entre uno y dos años, dependiendo de la carga de trabajo del tribunal y la complejidad de la evidencia médica o pericial. En todos los casos, su abogado buscará resolver el reclamo tan pronto como sea posible, pero sin comprometer el monto justo de su compensación.

¿Qué Compensación Se Puede Reclamar?

En un accidente peatonal en California, la compensación que puede reclamarse está regulada por las leyes civiles vigentes (Código Civil de California §1431.2 y siguientes) y busca cubrir tanto daños económicos como daños no económicos, siempre que se pruebe la negligencia o responsabilidad de la otra parte.

Daños Económicos (Cuantificables)

  • Gastos médicos pasados y futuros: hospitalización, cirugías, rehabilitación, fisioterapia, medicamentos y transporte médico.
  • Pérdida de ingresos: salarios no percibidos durante la recuperación y pérdida de capacidad para trabajar a futuro.
  • Daños a la propiedad personal: como teléfonos, ropa u objetos dañados en el accidente.
  • Asistencia doméstica o de cuidado personal: si la víctima requiere ayuda temporal o permanente para actividades diarias.
  • Gastos funerarios y pérdida de ingresos del fallecido (en casos de muerte injusta).

Daños No Económicos (Subjetivos o Intangibles)

  • Dolor físico y sufrimiento emocional.
  • Estrés postraumático, ansiedad o depresión derivados del accidente.
  • Pérdida del disfrute de la vida o limitaciones permanentes en actividades cotidianas.
  • Desfiguración o cicatrices permanentes.
  • Pérdida de compañía o afecto familiar (en casos graves o fatales).

     

No existen límites fijos para los daños no económicos en accidentes peatonales en California, salvo en casos médicos o de entidades públicas específicas. Cada monto se determina según la evidencia, el impacto en la vida de la víctima y la valoración del jurado o las partes durante la negociación.

Me Atropellaron y no me Quieren Pagar, ¿Qué Hago?

Si lo atropellaron en California y la aseguradora o el responsable no quieren pagar, lo primero es no aceptar ninguna negativa verbal y consultar de inmediato con abogados de accidentes peatonales en California.

Su abogado revisará el reporte policial, los registros médicos y las pólizas de seguro para determinar quién tiene la obligación legal de compensarlo. Además, puede enviar una carta de demanda formal a la aseguradora con la documentación de sus daños y un plazo para responder.

Si aún así no hay acuerdo, el siguiente paso es presentar una demanda civil ante la corte. En casos donde el conductor no tiene seguro o se da a la fuga, su abogado puede activar su cobertura de motorista no asegurado (UM). También puede evaluarse si el gobierno local tiene responsabilidad (por una calle o señalización defectuosa) y presentar un reclamo bajo el Government Claims Act. 

Actuar rápido es esencial: el plazo general para demandar por lesiones personales en California es de dos años desde la fecha del accidente.

Estadísticas de Accidentes Peatonales en California 2024/2025

Durante los años 2024 y 2025, California ha mostrado una leve mejora en la seguridad vial de los peatones, aunque el problema sigue siendo grave. Según el informe más reciente de la California Office of Traffic Safety (OTS), en 2023 se registraron 1,106 muertes de peatones, una reducción del 8,8 % respecto a 2022, cuando se reportaron 1,213 fallecimientos. 

Aun con esta disminución, California continúa siendo uno de los estados con mayor número de accidentes peatonales del país debido a su alta densidad de tráfico, la infraestructura urbana y la falta de cruces seguros en muchas zonas metropolitanas.

En la primera mitad de 2024, las cifras preliminares mostraron 439 muertes de peatones, una disminución leve frente al mismo periodo del año anterior. Las autoridades atribuyen esta reducción a una mayor fiscalización de límites de velocidad, campañas de concientización y mejoras en el diseño de calles. 

Sin embargo, expertos en seguridad vial advierten que el número total de lesionados sigue siendo elevado, especialmente en ciudades como Los Ángeles, San Diego y Sacramento, donde los peatones representan un alto porcentaje de las víctimas fatales de tránsito.

¿Dónde Sufren Más Accidentes los Peatones de California?

  • Los Ángeles: es una de las ciudades con mayor número absoluto de atropellos, debido a su gran población, tráfico intenso y muchas zonas de cruce peatonal peligroso.
  • San Francisco: registra una tasa elevada de accidentes comparada con su población, especialmente en áreas urbanas densas con muchas intersecciones y tránsito mixto.
  • San Diego: como ciudad costera con extensas zonas urbanas y mucho tránsito vehicular, figura entre las que tienen más incidentes peatonales.
  • Oakland: tiene algunas calles particularmente peligrosas, como International Boulevard, donde los choques peatonales son frecuentes.
  • Sacramento: dentro de su categoría poblacional, aparece en los primeros puestos por cantidad de muertes o lesiones peatonales en relación con su densidad urbana.

Causas Comunes de Accidentes Peatonales

  • Conducción distraída: cuando el conductor se distrae con el celular, GPS, radio o pasajeros y no presta atención al peatón que está cruzando, es una de las causas más frecuentes de atropellos.
  • Exceso de velocidad: cuanto más rápido va el vehículo, menor es el tiempo de reacción y mayor la severidad de las lesiones al impactar al peatón.
  • No ceder el paso al peatón: muchos accidentes ocurren cuando los conductores no respetan las señales de cruce o no dan prioridad a peatones en cruces marcados u no marcados.
  • Infracción de señales de tránsito: pasar semáforos en rojo, ignorar señales de “Stop” o girar sin respetar cruces puede provocar colisiones con peatones.
  • Guiños sin señalización: girar sin indicar con la señal o hacerlo de forma inesperada puede sorprender al peatón que cruza la calle.
  • Choques por “hit-and-run” (fuga del conductor): en algunos casos el responsable huye de la escena, lo que impide una resolución rápida y complica el reclamo.
  • Condiciones viales peligrosas: calles mal iluminadas, aceras deterioradas, ausencia de pasos peatonales o diseño vial defectuoso aumentan el riesgo de accidente.
  • Conducción bajo influencia de alcohol o drogas: conductores comprometidos dejan de tener control y capacidad de reacción, incrementando los riesgos de atropellar a alguien.

Lesiones Más Comunes

  • Traumatismo craneoencefálico (TCE): impactos en la cabeza que pueden causar conmoción, pérdida de conciencia o daño cerebral permanente.
  • Lesiones en la médula espinal: pueden provocar pérdida de movilidad, sensibilidad o incluso parálisis parcial o total.
  • Fracturas de piernas y caderas: muy comunes al ser las primeras partes del cuerpo que golpea el vehículo; suelen requerir cirugía y rehabilitación prolongada.
  • Fracturas de brazos y muñecas: ocurren cuando la víctima intenta protegerse de la caída o el impacto.
  • Lesiones internas y hemorragias: los golpes fuertes pueden dañar órganos como el hígado, bazo o pulmones, poniendo en riesgo la vida.
  • Esguinces y distensiones musculares: causan dolor intenso, inflamación y limitan el movimiento por semanas o meses.
  • Laceraciones y heridas profundas: pueden generar cicatrices permanentes y alto riesgo de infección.
  • Desfiguración o amputaciones: en atropellos graves, los daños físicos pueden ser irreversibles y requerir cirugías reconstructivas.
  • Trauma emocional y estrés postraumático: el miedo, la ansiedad o las pesadillas recurrentes son secuelas psicológicas frecuentes después del accidente.
lesiones por accidente de auto

Preguntas Frecuentes en Accidentes Peatonales

En California, los peatones también deben cumplir las leyes de tránsito. Si el peatón tuvo parte de la culpa —por cruzar fuera del paso peatonal o contra la luz roja, por ejemplo— puede considerarse parcialmente responsable bajo la regla de culpa comparativa. Esto no elimina su derecho a compensación, pero el monto se reduce según su grado de responsabilidad determinado por la evidencia o el jurado.

Se considera accidente con peatón cualquier hecho en el que una persona a pie es golpeada o lesionada por un vehículo motorizado, bicicleta, scooter o incluso transporte público. En California, estos incidentes se tratan como accidentes de tránsito y el conductor culpable puede ser responsable civilmente por las lesiones, daños médicos y pérdidas económicas del peatón.

Sí. La ley de California (Código Civil §3339) protege a todas las víctimas, sin importar su estatus migratorio. Usted tiene derecho a presentar un reclamo y a recibir compensación por sus lesiones y pérdidas. La condición migratoria no puede ser utilizada en su contra durante el proceso legal ni ante la corte.

Los abogados de accidentes peatonales suelen trabajar bajo un acuerdo de contingencia, lo que significa que no cobran por adelantado. Solo reciben un porcentaje de la compensación obtenida, generalmente entre 33% y 40%, dependiendo de si el caso se resuelve antes o después de una demanda judicial. Si no se gana el caso, usted no paga honorarios legales.

Los familiares directos (cónyuge, hijos o padres) pueden presentar una demanda por muerte injusta bajo el Código de Procedimiento Civil §377.60. Este reclamo permite recuperar gastos funerarios, pérdida de ingresos, apoyo financiero y daño emocional por la pérdida. También puede presentarse un reclamo separado por los daños sufridos antes del fallecimiento, conocido como survival action.

Sí. Aunque el conductor huya, usted puede buscar compensación a través de su cobertura de motorista no asegurado (UM) o mediante fondos de víctimas si no se identifica al responsable. Su abogado puede solicitar acceso a cámaras de seguridad, reportes policiales y testigos para tratar de localizar al conductor y maximizar su recuperación económica conforme a la ley estatal.

Contrate a los Mejores Abogados de Accidentes Peatonales en California

Tener a los mejores abogados de accidentes peatonales en California a su lado puede ser la diferencia entre obtener la mayor compensación por su accidente o solo una pequeña parte. Recuerde: las aseguranzas harán todo lo posible para pagarle lo mínimo o incluso nada. Si le hacen una oferta apenas sucedido el accidente, no la tome: muy probablemente usted merezca más. Llame a Abogados de Confianza al (866) 549-1983 y haga su consulta gratis cuanto antes.

Te Ayudamos Con:

Si usted o alguna persona cercana a usted estuvo involucrada en un accidente de carro y sufrió lesiones nosotros podemos ayudarle a recuperar una compensación económica por gastos médicos, salarios perdidos y por el dolor y sufrimiento a causa del accidente. Leer Más

¿Recientemente ha tenido usted, un familiar o amigo un accidente peatonal y sufrió lesiones? Leer Más

En California Uber o Lyft se han vuelto la manera más común de las personas de moverse debido a la comodidad y los precios para transportarse de un lugar a otro. Leer Más

En California, como en muchas otras ciudades, el uso de la bicicleta es común y mucha más gente la ha tomado ya como medio de trasporte efectivo. Leer Más

Las motocicleta son rápidas individuales y hábiles para esquivar el trafico producido en la ciudad, sin embargo es uno de los transportes más vulnerables. Leer Más

Ser pasajero en ciudades muy ocupadas como Los ÁngelesSan Francisco, Sacramento San Diego o más, pudiera ser muy complicado, y más cuando se sufre injustamente un accidente, o aún una pérdida. Leer Más

La lesión cerebral traumática es una lesión repentina que causa daño al cerebro. Puede ocurrir por un golpe, impacto o sacudida en la cabeza. Leer Más

Los resbalones y las caídas son accidentes que suelen suceder a menudo, estos accidentes suelen provocar lesiones en el cuerpo algunas de alta gravedad que pueden cambiar parcialmente la vida de una persona. Leer Más

Se dice que durante el año aproximadamente más de 100,000 personas estuvieron involucrados en algún accidente de tráfico producido por un camión de gran tamaño ya sea un tráiler, camiones diésel, tractores, semirremolques o camiones de 18 ruedas.  Leer Más

Resuelva Su Accidente
Ahora Mismo

Nuestras Consultas Son Gratis y Confidenciales

sufrio un accidente de carro?

Síguenos en: