La pregunta “me chocaron, ¿qué debo hacer?” es tan frecuente como necesaria. En California, lo primero que debe hacer en estas circunstancias es seguir una serie de pasos, tales como:
- Quedarse en la escena del accidente: si se aleja demasiado o se va, puede considerarse que huyó del accidente, lo cual puede traerle serios problemas legales.
- Verificar si hay heridos: asegúrese de que tanto usted como las personas en su vehículo se encuentren en buenas condiciones físicas.
- Llamar al 911 para pedir asistencia médica (independientemente de si hubo o no lesiones) y para que la policía realice su reporte del accidente.
- Intercambiar información: nombre, licencia de conducir, seguro y número de teléfono con las personas involucradas en el accidente.
- Tomar fotos o grabar videos con el celular: registre los daños a los vehículos, la escena del accidente, las lesiones y cualquier otro dato relevante.
- Buscar ayuda de abogados de accidentes de carro, incluso antes de hablar con su seguro. Permita que los abogados informen a la compañía de seguros sobre el accidente.
Estos son los pasos a seguir momentos después del accidente, siempre y cuando sus lesiones se lo permitan. Estas acciones fundamentales cumplen dos propósitos: primero, salvaguardar su integridad física y la de sus pasajeros; y segundo, sentar las bases legales para que usted pueda hacer un reclamo por accidente de carro.
Si usted o un ser querido resultaron heridos en un choque, no es necesario que pague de su bolsillo todos los daños ocasionados. No se arriesgue a pasar necesidades económicas ni a llevar a su familia a una situación difícil. Reclame compensación con la ayuda de Abogados de Confianza. Llámenos hoy al (866) 549-1983 para una consulta gratis, confidencial y 100% en español.
Me chocaron. ¿Qué debo hacer para recibir compensación?
Después de un accidente de carro en California, seguir los pasos iniciales en la escena (permanecer en el lugar, llamar al 911, intercambiar datos, etc.) es solo el comienzo. Para lograr recibir compensación, usted debe pasar por una serie de etapas legales, médicas y administrativas que determinan si su reclamo tendrá éxito y cuánto dinero podrá obtener.
A continuación, le mostramos en detalle qué hacer después de esos primeros pasos.
1. Buscar atención médica y documentar todo su tratamiento
Incluso si ya recibió atención en el lugar del accidente, es fundamental continuar con consultas médicas, estudios y terapias según lo indicado por los doctores.
- Por qué importa: los historiales médicos sirven como evidencia directa de la gravedad de sus lesiones.
- Qué hacer: guarde copias de todos los informes médicos, recetas, facturas y comprobantes de pago. Si deja de asistir a controles o no sigue el tratamiento, la aseguradora puede argumentar que sus lesiones no eran tan graves.
- Cómo ayuda un abogado: asegura que toda esta documentación se presente de manera correcta en su reclamo y puede conectarlo con médicos especialistas que fortalezcan su caso.
2. Notificar a su compañía de seguros en tiempo y forma
Cada póliza establece un plazo muy corto para informar el accidente. Aunque tenga dos años para demandar en tribunales, si no informa al seguro rápidamente, este podría rechazar su reclamo.
- Qué hacer: realice la notificación, pero evite dar declaraciones detalladas sin asesoría legal. Cualquier palabra mal interpretada puede usarse en su contra.
- Cómo ayuda un abogado: puede encargarse directamente de esta comunicación, asegurándose de que se cumplan los plazos y de que la aseguradora no distorsione sus palabras para reducir la compensación.
3. Reunir pruebas adicionales
Además de las fotos y reportes del momento, ahora debe enfocarse en recopilar pruebas que demuestren el impacto real del accidente en su vida.
- Registros de horas de trabajo perdidas y reducción de ingresos.
- Recibos de reparación o tasaciones del vehículo.
- Testimonios de familiares o compañeros sobre cómo sus lesiones afectaron su vida diaria.
- Reportes de especialistas (por ejemplo, fisioterapeutas o psicólogos).
- Cómo ayuda un abogado: se encarga de solicitar reportes policiales completos, declaraciones juradas de testigos, peritajes de reconstrucción del accidente y cualquier otro documento técnico que aumente el valor de su reclamo.
4. Conocer el estatuto de limitaciones
En California, el plazo para presentar una demanda por lesiones personales es de dos años desde la fecha del accidente, y de tres años para reclamar daños a la propiedad.
- Qué hacer: no espere al último momento. Preparar un caso sólido lleva tiempo y un error en el calendario puede dejarlo sin derecho a compensación.
- Cómo ayuda un abogado: controla estrictamente estos plazos y se asegura de presentar todos los documentos y demandas en tiempo y forma.
5. Negociar con la aseguradora
Una vez presentada la reclamación, la compañía de seguros iniciará un proceso de investigación y normalmente ofrecerá un acuerdo inicial.
- Qué hacer: nunca acepte la primera oferta sin revisar si cubre todos los daños presentes y futuros.
- Ejemplo: un tratamiento de rehabilitación puede extenderse meses o años; si firma demasiado pronto, podría quedarse sin cobertura para esos gastos.
- Cómo ayuda un abogado: tiene experiencia negociando con aseguradoras, conoce sus tácticas y pelea por maximizar la oferta, evitando que usted acepte una suma injusta.
6. Considerar todos los daños compensables
La compensación no se limita a lo que ya pagó. Usted puede reclamar:
- Daños económicos: gastos médicos actuales y futuros, salarios perdidos, pérdida de capacidad laboral, reparaciones del vehículo.
- Daños no económicos: dolor físico, sufrimiento emocional, estrés postraumático, pérdida del disfrute de la vida.
- Daños punitivos: en casos de negligencia grave, como conductores ebrios o temerarios.
- Cómo ayuda un abogado: calcula el valor real de cada tipo de daño, usando peritos financieros, médicos y psicológicos para garantizar que se reclamen todas las categorías posibles.
7. Presentar una demanda si no hay acuerdo
Si la aseguradora no ofrece un monto justo, el siguiente paso es acudir a los tribunales.
- Qué hacer: su abogado presentará la demanda formal, se abrirá el proceso de “descubrimiento” (intercambio de pruebas) y, si no hay acuerdo, el caso se resolverá en juicio.
- Ventaja: aunque lleva más tiempo, una demanda puede resultar en una compensación mucho mayor que la ofrecida en negociaciones.
- Cómo ayuda un abogado: desarrolla la estrategia legal, representa su caso frente a un juez o jurado y busca que se otorgue la compensación máxima posible bajo la ley.
Reclame lo que por derecho le corresponde
Después de un accidente en California, recibir compensación no es automático: requiere organización, pruebas sólidas, conocimiento de la ley y estrategia frente a las aseguradoras. Usted no tiene por qué enfrentar este proceso solo.En Abogados de Confianza, hemos ayudado a miles de víctimas a obtener justicia. Llámenos hoy al (866) 549-1983 para una consulta gratis, confidencial y en español.